
Rinitis alérgica en niños: cuando los estornudos no se van
¿Tu hijo estornuda todos los días, tiene moquitos transparentes o se frota la nariz constantemente como un conejito? Podría tener rinitis alérgica, una condición muy común en la infancia.
¿Qué la causa?
Polvo, ácaros, pelo de mascotas, cambios de clima, polen o incluso ciertos alimentos. En lugar de una infección, es una respuesta exagerada del cuerpo a algo que considera “peligroso”.
Síntomas típicos:
Congestión nasal (especialmente al despertar)
Boca abierta al dormir
Ojos llorosos o con picazón
Cansancio o irritabilidad
Estornudos frecuentes sin fiebre
Recomendaciones básicas:
Ventila su habitación todos los días
Lava sábanas, peluches y cortinas frecuentemente
Apóyate en lavados nasales diarios
Usa un purificador de aire si es posible
Evita peluches en exceso, alfombras o pelusas
Si los síntomas no mejoran, lo ideal es acudir con un alergólogo o pediatra. A veces se necesita tratamiento o pruebas de alergias.
Una nariz libre ayuda a dormir, comer y crecer mejor. 💚